Powered By Blogger

lunes, 26 de noviembre de 2012

Givenchy



Hubert Taffin de Givenchy, nació en Beauvais-Francia en 1927.

Nacido en el seno de una familia aristocratica del norte de Francia, los Taffin de Givenchy, ennoblecidos por Luis XIV
Sintio vocacion por la moda desde los 9 años apoyado por su madre y su abuela.

Huérfano de padre desde los 3 años, Hubert creció fascinado por la figura de Béatrice Badin, su madre, proveniente de familia de artistas, apodada Sissi, no sólo porque su belleza recordase a la emperatriz, sino también por sus excentricidades.


Apasionado por la arquitectura y el dibujo, e influido por la sofisticación de los dibujos del ilustrador español Fernando Bosc, estudió Bellas Artes en París, y trabajó para varias casas de costura, después de que lo rechazaran en Balenciaga, donde la draconiana Mlle. Renée, directora de los salones, bloqueó el acceso al maestro.

Bellas Artes, Paris.

Givenchy comenzó su carrera en la moda en 1945 con LELONG, luego trabajó en PIQUET al año siguiente y desde 1947 trabajó durante dos años con FATH. También estudió en la "École des Beaux Arts" y en la "Faculté de Detroit" en París.
"École des Beaux Arts"
Desde 1949 hasta 1951 diseñó para SCHIAPARELLI, abrió su propia casa con apoyo de Balenciaga en 1952.

Fath
Piguet

Lucien Lelong

Elsa Schiaparelli

Muchos califican a Hubert de Givenchy como el sucesor de Cristóbal Balenciaga. Uno y otro siempre elaboraron una costura elegante que buscaba la pureza y perfección de líneas y volúmenes exentas de adornos, por lo que sus nombres aparecen frencuentemente unidos.

De su imaginación salieron prendas como la blusa Bettina, confeccionada con tela de camisa masculina, con cuello abierto y mangas adornadas con bordado inglés. A esta blusa le siguió un revolucionario vestido de noche con el cuerpo suelto que podía llevarse también con falda y pantalones.

Es en 1951 cuando Givenchy, con la ayuda financiera de Louis Fontaine, a la cabeza del imperio Prisunic, se lanzó en solitario: “No quería una maison clásica. ¿Qué podía proponerse después del lujo de Dior? Mi sueño era crear una Gran Boutique, donde las mujeres pudieran vestirse en un momento, con imaginación y simplicidad. Vestidos fáciles de llevar, incluso de viaje, realizados en bonitos tejidos pero poco costosos.”


Pero la vida de todo hombre talentoso siempre está marcada por la imagen de una mujer, en el caso de Givenchy fueron dos: Audrey Hepburn y Jackie Kennedy, ellas influyeron en su inspiración por la belleza, la sofisticación y la sensualidad que emanaban elevando al modisto al puesto más alto.


Audrey Hepburn



Givenchy lanzaba colecciones innovadoras, con colores frescos y llamativos que daban nuevos aires al mundo de la alta costura, diseños de un porte tal que destellaban el arte y la creatividad indiscutible de su creador.

Cinco años después, el modisto lanza sus dos primeros perfumes: Le De y L’Interdit, una fragancia creada en un principio para la actriz Audrey Hepburn, musa y amiga de Hubert de Givenchy.







De 1976 a 1983, la Ford Motor Company ofrece una edición de su serie de Givenchy Marcos Continental de automóviles de lujo a partir de 1976 con el coupé Continental Mark IV y terminando con el 1983 coupé Continental Mark VI y sedán.


En 1988 Givenchy decidió tomar un respiro y vender su imperio a LVMH(Louis Vuitton MoetHennessy, pero siguió dirigiendo la compañía hasta 1996, año en que se retiró.

Su sucesor elegido para dirigir la etiqueta Givenchy fue Dominique Sirop,pero Bernard Arnault, jefe de LVMH, pensó Sirop no fue lo suficientemente conocido y nombrado 
John Galliano en su lugar. Después de un breve paso por Galliano, una estancia de cinco años a partir de Alexander McQueen y un plazo desde 2001 hasta 2004 por Julien Macdonald, Givenchy prêt-à-porter y alta costura ha sido dirigida por Riccardo Tisci desde 2005.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Yves Saint Laurent

Yves Saint Laurent


Yves Henri Donat Dave Mathieu Saint Laurent (Orán, Argelia, 1 de agosto de 1936 - París, 1 de junio de 2008).

Nació en el seno de una de las mejores familias de la ciudad. Su padre, descendiente de un barón francés, era presidente de una compañía de seguros y propietario de varias salas de cine. Su abuela materna era española.


Desde su llegada a París a los 17 años demostró su enorme talento. Amante de la moda desde muy joven, acudió a la capital francesa con sus dibujos bajo el brazo


En 1950, Saint Laurent envió tres diseños a París, a un concurso convocado por el Secretariado Internacional de la Lana. Quedó en tercera posición, y acudió a recibir el premio acompañado de su madre. Sus diseños sorprendieron a Michel de Brunhoff, redactor jefe de Vogue, quien le recomendó que estudiase en laChambre Syndicale de la Couture.



En 1951 volvió a participar en el concurso del Secretariado Internacional, y esta vez resultó ganador, derrotando a un joven Karl Lagerfeld. El responsable de Vogue envió estos diseños a Dior, quien vio al instante el talento de Saint Laurent y decidió sumarle a su taller.

A los 18 años se convirtió en su mano derecha, hasta la muerte del diseñador francés en 1957.


En 1957, con 21 años, Saint Laurent se convirtió en el modisto más joven de la alta costura francesa. Su colección de primavera de 1958 alcanzó resonante éxito, al prolongar el estilo New Look acuñado por Dior.

Pero en el año 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés, coincidiendo con la guerra de independencia de Argelia. Saint Laurent había eludido la milicia hasta entonces gracias a influencias del propietario de Dior, Marcel Boussac.



Saint Laurent duró apenas 20 días en el ejército. Debido a las humillaciones infligidas por unos compañeros, sufrió un ataque de estrés y fue ingresado en un hospital militar.

A finales de 1960 Saint Laurent abandonó el psiquiátrico, y al volver a París vio que su sustituto en la casa Dior era Marc Bohan, diseñador que se acercaba más al estilo «ladylike».


Saint Laurent demandó a la empresa por daños morales con la ayuda de su amigo Pierre Bergé, y con el dinero recibido, sumado al apoyo financiero del empresario J. Mack Robinson de Atlanta, creó su propia casa de costura.

La primera colección, Ligne Trapéze (Linea Trapecio), de ese mismo año, fue todo un éxito. De hecho, recibió por ella un ‘Neiman Marcus Oscar’. La imagen y el logotipo de la empresa se encargaron al diseñador gráfico francés Cassandre en 1961, y siguen en uso hoy en día.



Sus colecciones en los años 60 destacaron por la incorporación del esmoquin al vestuario femenino y por la implantación del prêt-à-porter como una línea comercial completa; de hecho fue el primer creador de alta costura que presentó una línea de esta nueva categoría de moda. 

File:Yves Saint Laurent Beverly Hills.jpg

En 1966 inauguró su primer local que comercializaba prêt-à-porter. También fue el primer diseñador que incorporó mujeres de raza negra como modelos en sus desfiles



Diseñó decorados y vestuario para filmes y obras como Cyrano de Bergerac y La Pantera Rosa, y convirtió a Catherine Deneuve en icono de estilo y musa personal.



Pero las exigencias de producción en alta costura y prêt-à-porter (dos colecciones al año de cada categoría) le acarrearon un estrés creciente, que combatía con alcohol y drogas.

La marca Saint Laurent suscitó otro escándalo en la última etapa, cuando para promocionar un perfume masculino se recurrió a una fotografía de desnudo frontal, donde un modelo posaba con los genitales visibles; fue la primera (y única) imagen de este tipo que se recuerda dentro de la publicidad de alcance global.




Su afición por el arte le llevó a homenajear a maestros como Piet Mondrian, Picasso y Braque, con vestidos que reproducen sus motivos. Una exposición en La Coruña (febrero de 2008) ilustró esta influencia en su trabajo, mostrando sus diseños junto con obras de arte que los inspiraron.


Mondrian


Picasso

Yves Saint Laurent anunció su retiro del diseño de moda y las pasarelas en enero del año 2002. Se mostró decepcionado por la moda predominante, que a su juicio arrinconaba la ambición artística a favor del simple lucro «como si fuese hacer cortinas para ventanas».



Yves Saint-Laurent falleció en París el 1 de junio de 2008, a la edad de 71 años, tras una larga enfermedad de cáncer cerebral. Pocos días antes, formalizó su prolongada relación con Pierre Bergé mediante una unión civil, seguramente para solucionar cuestiones de herencia. Habían mantenido su relación amistosa hasta el final, si bien viviendo separados desde 1992.

Stefano Pilati actual diseñador de la casa YSL.


martes, 20 de noviembre de 2012

JACQUES FATH

Jacques Fath
 (nacido en Maisons-Laffitte , Francia, 6 de septiembre de 1912 - París, Francia, 13 de noviembre de 1954).
Fue un diseñador de moda francés que fue considerado uno de las tres influencias dominantes de alta costura en la posguerra
Aprendió su oficio a través de estudiar y observar exposiciones en museos y libros de moda



·        
Debutó en 1937 y, diez años después, se convirtió en el primer francés en crear una colección de prêt-à-porter para el mercado norteamericano. 
·         Se caracterizó por un diseño innovador y vestir a “los jóvenes parisinos elegantes”, utilizando materiales como lentejuelas hechas de cáscaras de nuez y almendra. 


·        
Debutó en 1937 y, diez años después, se convirtió en el primer francés en crear una colección de prêt-à-porter para el mercado norteamericano. 
·         Se caracterizó por un diseño innovador y vestir a “los jóvenes parisinos elegantes”, utilizando materiales como lentejuelas hechas de cáscaras de nuez y almendra. 
·         En 1939 se casó con su musa, la top model Geneviève Boucher de la Bruyere.
·         El reconocimiento a su labor llegó a mediados de los años cuarenta y hoy es considerado uno de los mayores talentos del sector.
·         Fath se anticipó a su época gracias a su conocimiento de los negocios y el marketing. Así, lanzó además de su línea de alta costura, una segunda línea más económica y sus complementos podían encontrarse a buen precio en su propia boutique. 
·          Fue famoso por sus siluetas curvilíneas, grandes escotes, cinturas diminutas y faldas de vuelo.


·         Se le atribuye también la introducción de las medias de encaje de Chantilly en la parte superior de la pierna.
·         Jacques estudió contabilidad y derecho en el Instituto Comercial Vincennes, Francia.
Jacques Fath contrató a varios diseñadores nuevos jóvenes como asistentes y

aprendices, muchos siguieron a formar sus propias casas de moda, como Hubert de Givenchy, Guy Laroche, y Garván Valentino.
con respecto a sus clientas, entre ellas se destacaron Ava Gardner y Greta Garbo.

·         Su casa de modas cerró en 1957, tres años después de que muriera de leucemia (13 de noviembre de 1954), enfermedad que se le diagnosticó en 1952. Después de aquello el proyecto, dirigido por su mujer, solo se dedicó a la producción de perfumes, guantes, medias, y otros accesorios.
·         Además cabe destacar el gusto por el cine de Jacques Fath, que generó que apareciera en el film “Scandale au Campos Elíseos” (1949, dirigida por Roger Blanc), además de diseñar el vestuario de varias películas:
·         Entre onze heures et minuit (1948, dirigida por Henri Decoin)
·         Quai des Orfèvres (1947, dirigida por Henri-Georges Clouzot)
·         Las zapatillas rojas (1948, vestuario de Moira Schearer)
·         La minutos de vérité (1952)
·         Genevieve (1953, vestuario de Kay Kendall)
·         Abdullah el Grande (1955).


jueves, 15 de noviembre de 2012

pierre cardin



PIERRE CARDIN

Nació el 2 de julio de 1922, en San Biagio di
Callalta, región de Véneto, Italia

La amarga pobreza y la escasez de trabajo, hizo que dejará sus estudios y ayudará a su familia. Su primer trabajo fue de aprendiz en una sastrería para caballeros, donde aprendió a tomar medidas, hilvanar agujas y quitar señales de yeso marcadas por el patrón en las piezas de la tela con que se iban a confeccionar los trajes. El sueldo que le daban era insignificnte y se vio obligado a aceptar además otro trabajo, cercano en Vichy.











Bajo la tutela de Walt tener aprendió de la a la z y lo que era trabajar en un taller de moda femenina de Paquin. Luego le llamó Cchiapareli y Christian Dior, le encargo su símbolo o emblema de su marca. Lo hizo y le gusto. Y esto fue la gran oportunidad para quedarse en Dior.



 


 En 1950, Pierre Cardin abre su propia casa, en los altos de una vieja casa bohemia, sin sofá o muebles lujosos, solo con taburetes, cojines en el suelo y se relaciono con artistas y existencialistas del su barrio de Saint Germain de Pres, conoció a Jean Cocteau y pudo entrar al mundo del cine diseñando el premiado vestuario del film de Cocteau,  la bella y la bestia.




·        1950 Pierre Cardin abre su propia casa, Rue Richepanse. Empieza con trajes y mascaras de teatro.
·        1953 Pierre Cardin presenta su primera colección inclinándose por las formas geométricas e iniciando su camino en la alta costura.


·        En 1954 presentó el
Vestido burbuja

 que revolucionó el ámbito siendo un

éxito mundial e inauguró su boutique “Eve”




 

·        1957 Inaugura la segunda boutique Adam para Hombres. Pierre Cardin piensa ya en el prêt-à-porter masculino al realizar corbatas frívolas con flores y camisas estampadas.



En 1959, Monsieur Cardin inició y abrió nuevos caminos para el pret a porter o listo para ponerse, moda que convirtió accesible para el hombre y la mujer que trabaja.






 



 De su filosofía nos dice que a través de un vestido, la mujer muestra la historia de su vida, el vestido es la caligrafía de sus gustos y de su personalidad. Una de sus mejores cualidades ha sido el arte de la persuasión.





Opina que las próximas tendencias se basaran en la experimentación de los materiales nuevos y que será el factor que oriente el nuevo camino de la moda.

La moda es el universo de Francia y también una de sus mayores fuentes de ingreso. Monsieur Cardin es el orgullo y un símbolo  de Francia,  considerándose francés  porque en Francia quieren que todo lo bueno sea francés y  más tratándose de la moda, la industria más importante del país.









Monsieur Cardin cuenta con todo un mundo de moda y es un convencido de la globalización desde los años 60 ´s, fabricando en todo el planeta productos  que incluyen corbatas, camisas zapatos, muebles, sabanas, perfumes, vajillas, los vestidos para ellas y para ellos, niños, un total de 800 licencias y fabricantes  de muy diversa índole


“Mi objetivo es siempre esperar lo mejor del mundo, sin fronteras, razas  o nacionalidades” 























http://www.youtube.com/watch?v=Pi_Ck1R3CXQ